sábado, 5 de octubre de 2013
COMENZAMOS EL NUEVO CURSO
Hola a todos, después de estos primeros quince días de curso, puedo deciros que nuestros niños se han hecho mayores, cómo han cambiado, vienen dispuestos a vivir nuevas aventuras, a disfrutar y a pasárselo genial. Bienvenidos a tod@s!!!!
lunes, 10 de junio de 2013
CARLA NOS NECESITA
No sé si os habéis enterado que Carla, una niña de 5 años de nuestro
cole está enferma con un diagnóstico de leucemia. Después de confirmar
que su hermana melliza es incompatible para un trasplante, nos necesita a
tod@s.
Desde el colegio de Umbrete donde su madre trabaja han conseguido que una unidad móvil de trasplante se desplace hasta allí con el fin de buscar donantes, sólo consiste en realizarse una analítica.
Cuantos más nos hagamos esta analítica, más posiblidades de salvar su vida.
Desde el colegio de Umbrete donde su madre trabaja han conseguido que una unidad móvil de trasplante se desplace hasta allí con el fin de buscar donantes, sólo consiste en realizarse una analítica.
Cuantos más nos hagamos esta analítica, más posiblidades de salvar su vida.
lunes, 8 de abril de 2013
FLOWERS
Como última obra de Andy Warhol hemos trabajado Las Flores. Hemos utilizado dos técnicas. En primer lugar para realizar la hierba hemos mojado en pintura unas canincas y, utilizando una caja de cartón, las hemos agitado sobre una cartulina. El resultado es genial. Después hemos picado las flores en papel charol de diferentes colores y las hemos pegado sobre la cartulina con la hierba. Este ha sido el proceso
![]() |
![]() |
Another photo collage by Smilebox |
MICKEY

![]() |
![]() |
This free digital scrapbooking design customized with Smilebox |
sábado, 6 de abril de 2013
EXPOSICIÓN PASITOS
DÍA DE ANDALUCÍA
Para la celebración del día de Andalucía, hicimos entre todos los niños del cole una gran bandera deAndalucía, a modo de mosaico. Los papás y las mamás del AMPA nos llevaron a la clase un delicioso desayuno: DESAYUNO ANDALUZ. Un bollito de pan con aceite y azúcar. Riquíiiiisimo.
![]() |
![]() |
Another photo album by Smilebox |
jueves, 21 de febrero de 2013
NUEVAS MANERAS DE ENSEÑAR A ODIAR LA LECTURA

Ilustración de Daniel Fortiz
NUEVAS MANERAS DE ENSEÑAR A ODIAR LA LECTURA
1. Echarles en cara a los niños que no les guste leer.
2. Obligar a nuestros chicos a leer.
3. Mandarles leer un libro que no es de su agrado.
4. Exigirles que lean el libro de principio a fin.
5. Dejar al niño solo con el libro.
6. Comentarle todos los pormenores del libro.
7. Convertir los libros en otros "deberes escolares”.
8. Convertir el libro en herramienta académica.
9. Obligar a comentar un libro leído.
Gianni Rodari
lunes, 18 de febrero de 2013
NUESTRO PRIMER WARHOL
Para comenzar con Andy Warhol hemos reproducido una de sus obras más conocida: Marilyn Monroe. Observamos que le gustaba dibujar muchas veces repetidas la cara de diferentes personas famosas y decidimos hacer lo mismo con la nuestra. Hemos analizado cómo es de grande, dónde está, qué colores utiliza, qué vemos en él.
Después, con la foto en blanco y negro e impresa en papel de acuarela hemos ido eligiendo los colores más apropiados para la cara, el pelo y el fondo, teniendo siempre en cuenta que a Warhol le gustaban los colores fuertes, y.....a pintar.
Y por último los montamos todos para formar un gran cuadro como hacía él

domingo, 17 de febrero de 2013
JUGAMOS CON LOS SENTIDOS
¿EXPERIMENTAMOS CON LACASITOS?
MATERIAL NECESARIO: dos recipientes de agua, agua y lacasitos de colores.
Llenamos dos recipientes de de agua con un dedo de profundidad. En un
recipiente echamos un lacasito y en el otro cuatro. Después tenemos que
observar qué es lo que sucede.
En el
recipiente con un solo caramelo observamos que el color se va
disolviendo en el agua, y se va alejando hacia los bordes a medida que
se va descubriendo la capa blanca intermedia.
En
la tapa con cuatro caramelos observamos que sucede lo mismo con cada
uno de los colores, pero a medida que se va extendiendo el color
alejándose del caramelo observaremos una clara frontera entre cada uno
de los colores, de forma que no se mezclan como cabría esperar, sino que
se quedan cada uno en “su” zona, diferenciándose claramente un color en
cada cuadrante.
Además, si esperamos suficiente tiempo veremos también cómo las letras
negras de los caramelos se despegan de la superficie, pero no se
disuelven en el agua sino que flotan en ella.
Y podremos observar también la transformación del caramelo a medida que
se van disolviendo las sustancias que lo componen: el colorante de la
capa exterior, el azúcar de la capa intermedia y finalmente el chocolate
de la capa interior.
![]() |
Personalize your own free slideshow design |
EXPLICACIÓN
¿Qué es lo que sucede en la tapa con un sólo caramelo? ¿Por qué el color
se aleja desde el centro hacia el borde? Tenemos que tener en cuenta
que el color forma una capa muy fina que se disuelve rápidamente. Por
debajo de esa capa lo que tenemos es el azúcar (esa capa que vemos de
color blanco) que también se disuelve en el agua . La disolución del
azúcar aumenta la densidad del agua en el centro (donde se encuentra el
caramelo) y se origina una pequeña corriente de agua desde la zona de
mayor densidad a la zona de menor densidad. Es decir desde la zona de
agua azucarada hacia el borde con agua más “pura”.
¿Qué ocurre en la tapa con 4 caramelos? En cada uno de los cuadrantes
sucede lo mismo que en el caso anterior a medida que se va disolviendo
el caramelo. Pero cuando el agua de un color llega a la frontera con
otro color, allí se encuentra con una concentración de azúcar similar,
por tanto una densidad similar, y al no haber diferencia de densidades,
se frena la corriente que transportaba el color.
jueves, 7 de febrero de 2013
EL BLOG DEL COLE
El centro ha puesto en marcha también un blog en el que podréis estar al tanto de todo lo que sucede en él. Esta es su dirección
http://eeimdelcarmengutierrez.blogspot.com.es/
http://eeimdelcarmengutierrez.blogspot.com.es/
miércoles, 6 de febrero de 2013
DÍA DE LA PAZ
Este año hemos celebrado El día de la Paz llenando un precioso árbol con nuestras palabras de paz. Primero en clase estuvimos hablando sobre qué pensábamos que sigificaba esa palabra y salieron cosas como: amigos, besos, felicidad, abrazo....cada uno escribió la que más le gustó en una paloma y todos juntos salimos a pegarla en el árbol. ¿Os gusta cómo quedó?. Nos fuimos a la clase de las mariposas y juntos cantamos una canción y después salimos al patio grande y la cantamos todo el cole junto. Y cómo no, nos comimos "las palomitas de la paz" Buenísimas.....
![]() |
![]() |
Make your own free digital ecard |
MÁS COSITAS DE ANDY
BIBLIOGRAFÍA ANDY WARHOL
Os dejo aquí alguna bibliografía interesante sobre este autor por si os apetece tenerla
Título: Mi tío Andy
Autor: James Warhola
Editorial: Serres
Es un libro que está agotado, pero que me parece que podría ser super interesante, ya que lo escribió su sobrino. Si alguien tiene la suerte de encontrarlo sería genial.

Título: ¡Mira que arte! Andy Warhol
Autor:Patricia Geis
Editorial: Combel

Título: Mi tío Andy
Autor: James Warhola
Editorial: Serres
Es un libro que está agotado, pero que me parece que podría ser super interesante, ya que lo escribió su sobrino. Si alguien tiene la suerte de encontrarlo sería genial.

Título: ¡Mira que arte! Andy Warhol
Autor:Patricia Geis
Editorial: Combel
lunes, 28 de enero de 2013
ARTE POP
Comenzamos la secuencia sobre el Arte Pop y lo haremos conociendo un poquito a uno de los principales artistas de este movimiento: Andy Warhol. Hoy hemos conocido un poquito de su vida y qué le gustaba hacer. Aquí os la dejo para que la compartáis también en casa
DISOLUCIONES
Experimentamos de nuevo, ahora con azúcar, sal y aceite. ¿Qué pasará cuando lo mezclemos con agua?....
![]() |
![]() |
Customize a digital slideshow |
DESPUÉS DE UNA SEMANA...
Como ya sabéis, la semana pasada hicimos un experimento, mezclando lentejas, garbanzos y arroz con agua. Teníamos muchas ganas de que el agua se pusiera del color de lo que le habíamos echado, pero no sucedió. Sin embargo guardamos las muestras para ver qué pasaba. Y aquí tenéis el resultado...todos se pusieron muy contentos porque por fín pasó lo que ellos querían.
domingo, 27 de enero de 2013
SE HACE DE NOCHE....
Seguro que los niños y niñas llegaron esta semana a casa contando no sé qué de un vampiro que untaba mantequilla ¿verdad?..... Bueno pues fue algo que me enseñó mi hijo Sergio y que, no sé porqué, a todos los niños les encanta. Por si se les olvida o no se acuerdan de algo, aquí lo tienen, no es exactamente igual a cómo lo aprendimos, pero puede valer....
domingo, 20 de enero de 2013
SECUENCIAS PARA ESTE TRIMESTRE
Aquí os hago un adelanto de las cositas que vamos a empezar este trimestre.
Terminaremos la secuencia de EL MIEDO A TRAVÉS DE LOS CUENTOS
Como nuevos temas
Comenzaremos la semana que viene EL CUERPO A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS: En esta secuencia veremos un poco los aspectos generales de nuestro cuerpo, ¿cómo es por fuera? ¿qué tenemos?, veremos también un poquito de cómo crecemos desde que estamos en la barriga de mamá hasta como estamos ahora, y sobre todo nos centraremos en los 5 sentidos.
ARTE POP:Lo iniciaremos próximamente. Estudiaremos la biografía de algunos autores más significativos, entre otros Andy Warhol, Leichesthein, Keith Haring , Robet de Indiana y Antonio de Felipe . Aunque estos nombres a algunos nos suenen un poco raros e incluso desconocidos, os aseguro que sus obras os van a resultar familiares, así que a ilustrarnos tod@s. Derrocharemos mucho ARTE POP.
Como nuevos temas
Comenzaremos la semana que viene EL CUERPO A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS: En esta secuencia veremos un poco los aspectos generales de nuestro cuerpo, ¿cómo es por fuera? ¿qué tenemos?, veremos también un poquito de cómo crecemos desde que estamos en la barriga de mamá hasta como estamos ahora, y sobre todo nos centraremos en los 5 sentidos.
ARTE POP:Lo iniciaremos próximamente. Estudiaremos la biografía de algunos autores más significativos, entre otros Andy Warhol, Leichesthein, Keith Haring , Robet de Indiana y Antonio de Felipe . Aunque estos nombres a algunos nos suenen un poco raros e incluso desconocidos, os aseguro que sus obras os van a resultar familiares, así que a ilustrarnos tod@s. Derrocharemos mucho ARTE POP.
JUGANDO AL ESCONDITE
En el proyecto que estamos llevando a cabo sobre el MIEDO A TRAVÉS DE LOS CUENTOS hemos estado trabajando esta semana acerca del lobo. Hemos leído algunos cuentos: CHAF, EL LOBO Y LAS SIETE CABRITAS, LOS TRES CERDITOS....
Además hemos aprendido una canción nueva. Aquí la tenéis
EXPERIMENTAMOS CON EL AGUA
Durante el primer trimestre hemos estado experimentando para conocer las propiedades del agua. Hemos averiguado varias cosas:
es TRANSPARENTE (incolora), ya que el color se lo da la botella o el envase en el que la echemos o si la mezclamos con pintura.
También hemos experimentado cómo sabe. ¿A qué sabe un helado? ¿y un yogur? ¿y un zumo?...¿y el agua? Para averiguarlo pusimos tres vasos con agua: a uno le echamos azúcar, a otro sal y a otro limón. Y fuimos probando. Esta está dulce, esta está mala... Y por último probamos el agua sola y llegamos a la conclusión de que
no sabía a nada (INSÍPIDA)
Esta semana hemos experimentado con arroz, lentejas y garbanzos para ver qué pasa si lo mezclamos con el agua, ¿se mezclará o no?. Cuando pregunté a los niños y niñas cuáles eran sus hipótesis, ellos pensaban que se iba a poner del color de lo que le añadimos. Fue muy interesante porque algunas lentejas se quedaron arriba, otras se iban abajo...pero nos quedó muy claro que no se mezclaban.
es TRANSPARENTE (incolora), ya que el color se lo da la botella o el envase en el que la echemos o si la mezclamos con pintura.
También hemos experimentado cómo sabe. ¿A qué sabe un helado? ¿y un yogur? ¿y un zumo?...¿y el agua? Para averiguarlo pusimos tres vasos con agua: a uno le echamos azúcar, a otro sal y a otro limón. Y fuimos probando. Esta está dulce, esta está mala... Y por último probamos el agua sola y llegamos a la conclusión de que
no sabía a nada (INSÍPIDA)
Esta semana hemos experimentado con arroz, lentejas y garbanzos para ver qué pasa si lo mezclamos con el agua, ¿se mezclará o no?. Cuando pregunté a los niños y niñas cuáles eran sus hipótesis, ellos pensaban que se iba a poner del color de lo que le añadimos. Fue muy interesante porque algunas lentejas se quedaron arriba, otras se iban abajo...pero nos quedó muy claro que no se mezclaban.
![]() |
![]() |
This photo slideshow customized with Smilebox |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)